Programa

Objetivos

Valoración de Activos Digitales

La finalidad del Programa es, por lo tanto, que el asistente sea capaz de entender y conocer por sí mismo las nuevas tendencias en Valoración de Activos Digitales y sus repercusiones en los procesos de financiación e inversión que encontramos en el mercado.

Este Máster permitirá realizar una inmersión en esta disciplina con los mas importantes profesionales del sector y con una metodología a aprender basado en casos de Uso

Aprendizaje Continuo

En un mundo como el actual, el aprendizaje se convierte en un proceso continuo e infinito, que supone una ventaja competitiva y que es importante mantener en el mundo laboral.
Este Master tiene el objetivo de poder ser flexible para poder ser un complemento perfecto a una formación que permita de una manera eficiente maximizar tu aprendizaje en una materia de manera continua.

Contenido

El Programa consta actualmente de estos contenidos, que serán revisados mensualmente para actualizarlos al los temas mas relevantes para la Valoración de Activos Digitales.

Metodologías Clásicas de Valoración

Fundamentos de la valoración en la Economía tradicional. Exposición de las distintas técnicas de valoración de una empresa.

Es importante sentar las bases de que consideramos una valoración de Activos Digitales.

Cryptocapitalismo: Blockchain , Bitcoin, Descentralización

Definición de la tecnología Blockchain. Fundamentos de la descentralización y las implicaciones de la aparición del Bitcoin.

Digital Assets y Tokenomics

Definición y clasificación de Activos Digitales. Legalidad Aplicable en esta clase de Activos. Concepto de Custodia y Governance en el sector.

Cryptocurrencies

Qué son las criptomonedas, y su diferenciación con las divisas fiat. Concepto de Velocidad de Dinero. Aproximación al concepto de Tipo de Interés en las criptomonedas.

Crypto Securities: Venture Capital / ICO / STOs

Fundamentos de la Financiación Alternativa a través de ICOs. Definición y Estructura de una ICO. Valoración de Cripto-empresas (startups). Principios de las Tecnologías Exponenciales y sus aplicaciones en procesos de valoración.

Crypto Commodities & Real Estate, Custodia de activos

Concepto de Crypto Commodities. Estudio de los diferentes métodos de tokenización en Real Estate. Definición de los Pure Digital Assets y Stable Coin.

Crypto Utilities/ Decentralized Finance

Fundamentos de la valoración de Crypto Utilities y su aplicabilidad. Concepto de Burning Tokens y Principios de la Gobernanza. Estudio de los diferentes métodos de Valoración en los Utility Tokens.

Crypto-Capital Markets

Revisión de la Infraestructura (Exchanges) y Correlación en los Activos Digitales. Aproximación a los Derivados Crypto y análisis de la situación actual del mercado.

Duración

El Programa consta de 20 Máster Clases de 4 horas de clase, mas estimamos unas 8 horas de preparación del caso de la clase. La duración del Máster es de 5 Meses.
Las sesiones se realizarán los viernes de 16 h a 20 h.

Durante todo el año se realizarán diferentes Máster Clases a ser una educación continua que abordarán todo el temario.

Una vez superado el Máster el alumno tendrá un descuento del 50% para poder seguir asistiendo a Máster Clases para ampliar su conocimiento.

A quién va dirigido

El Programa está dirigido principalmente a los siguientes perfiles:

Profesionales y Directivos de banca y del sector financiero, sector asegurador, inmobiliario, retail y telco que deseen conocer el impacto de las nuevas tecnologías y las oportunidades que generan en estos sectores.

Perfiles directivos que quieran conocer 360o las nuevas tecnologías y la nueva Economía Digital.

Emprendedores con y sin conocimientos técnicos que quieran conocer las ventajas de la nueva clase de Activos Digitales.

Perfiles de innovación, desarrollo de negocio y estrategia.

Inversores profesionales o privados interesados en la nueva clase de Digital Assets.

Plan de estudios

Metodologías Clásicas de Valoración

Introducción al Curso
Introducción a valoración de activos
Métodos de Valoración Clásicos
Descuento de Flujo de Fondos
Valoración por Múltiplos comparables

Cryptocapitalismo: Blockchain , Bitcoin, Descentralización

Introducción a Blockchain, Value Web
Bitcoin / Criptodivisas
Dinero 2.0 / SmartContracts
Descentralización
Cryptocapitalismo

Digital Assets y Tokenomics

Definición de Activos Digitales
Clases de Activos Digitales
Tokenización de activos
Legalidad en Activos Digitales
Custodia de activos / Governance
Transmisión de activos

Cryptocurrencies

Introdución CriptoDivisas: seis propiedades de las divisas / Dinero 2.0
Tipos de Criptodivisas: anónimas, permisionadas, institucionales (petro), eficientes
Valoración divisas tradicionales / Monetario
Valoración divisas digitales
Velocidad del dinero / Masa Monetaria
Banco Central Descentralizado
Minado / Tipo de Interés Cryptodivisas
Masternodos

Crypto Securities: Venture Capital / ICO / STOs

Crypto Securities (Startups / Empresas)
Venture Capital /Inversión empresas / Derecho económicos
ICOs /Tokenizacion
Valoración de cripto startups Liquidez
Valoración Exponential

Crypto Commodities & Real Estate, Custodia de activos

Backed Asset in Crypto: activos tangibles
Valoración de activos tangibles tokenizados
Activos inmobiliarios tokenizados Commodities
Pure Digital Assets (Collectible) Stable Coins
Ledgers

Crypto Utilities/ Decentralized Finance

Cripto Utilities
Valoración facturación
Valoración utilidad
Burning Tokens
Gobernanza
Metodo de valoración de Utilities

Crypto-Capital Markets

Infraestuctura: Hablando de Exchanges, Tipos de operaciones (OTC, Bloques, Mercado,…) Liquidez: Análisis de la liquidez y profundidad del mercado para distintos cryptoassets
Correlaciones: Tanto entre cryptoassets, como con activos tradicionales
Ratio NVT: Como una aproximación al PER
Vehículos de inversión: Tanto de mercado “tradicional” como los nativos en Blockchain
Derivados Crypto: Aquí podemos incluir Futuros y Opciones Inversión en Mining: Aclarando temas de protocolos PoW y PoS Análisis de la situación actual de Mercado: Aquí metemos las rentabilidades y la situación de algunos activos concretos, poniendo ejemplos de evolución positiva y negativa